Patrones de Comportamiento

¿Qué es un patrón de conducta?
Un patrón de conducta corresponde a un modelo que rige nuestra respuesta o acción ante las circunstancias que se nos presentan en la vida. De pequeños copiamos y adoptamos internamente las actitudes negativas y positivas de nuestros padres o cuidadores queriendo ser como ellos para que nos acepten y nos amen.
Después cuando crecemos repetimos esos actos o nos revelamos en contra de ellos por toda nuestra vida.
Entonces cuando nuestros patrones negativos no nos producen el amor deseado, nos volvemos hirientes hacia nosotros y hacia los demás. Esto nos lleva a sentir culpa y vergüenza la cual refuerza la creencia de que en el fondo somos malos.
Con el tiempo nuestros hijos adoptan estos patrones y seguimos pasándolos de generación en generación.
¿Cómo trascender los patrones de conducta negativos?
La sanacion comienza cuando nos volvemos conscientes de estos patrones con “awareness”, conciencia. Para desarrollarnos con equilibrio tenemos que empezar por reconocer cuáles son nuestros patrones de comportamiento y ver si son constructivos o destructivos para nosotros y para el entorno.
Sabremos que un patrón de conducta es negativo para nosotros o para el entorno cuando produce algún tipo de sufrimiento en nosotros o en los demás. Una vez que tomamos conciencia, podemos modificar la conducta, haciendo la acción opuesto o absteniéndonos de actuar de manera automática.
De esta manera, poco a poco iremos modificando o trascendiendo los patrones de conducta negativos, actuando cada vez con mayor conciencia.