top of page

Exconvento de la Natividad en Tepoztlán: Una joya del patrimonio de la humanidad




El Exconvento de Tepoztlán mejor conocido como Exconvento de la Natividad es un templo que guarda con suspicacia la historia de Tepoztlán. Este recinto es de inmenso valor para la comunidad ya que fue construido por los mismos indígenas tepoztecos bajo las órdenes de los frailes dominicos en el siglo XVI.


El ex-convento está dedicado a la Virgen de la Natividad, dispone de un amplio atrio en el que se encuentran cuatro capillas posas en cada esquina y una cruz atrial con símbolos característicos de la orden de los frailes dominicos.


Existen dos factores que hacen de este lugar un espacio único en la región. En primer lugar su construcción: es un edificio histórico representativo de la arquitectura religiosa de la Nueva España. La atmósfera que se percibe al ingresar al templo nos traslada a tiempos de la colonia. En su interior se puede realizar un recorrido por el claustro, el patio central y los pasillos cubiertos con bóvedas de cañón. Además, se pueden contemplar los murales de hace cinco siglos compuesto por emblemas de la orden dominicana en alusión a la virgen María.


En segundo lugar por su valor histórico y su museo regional: el conjunto conventual alberga al museo y centro de documentación histórica de Tepoztlán, una biblioteca y una fototeca. A través de sus salas se pueden descubrir aspectos de la historia y la cultura de los pueblos que vivían en la región, aprender sobre el entorno geográfico, la producción artesanal y comercial, la vida cotidiana, la gastronomía, la organización social, las festividades y danzas así como la historia del pueblo mágico.


En el pueblo mágico de Tepoztlán se puede disfrutar del turismo cultural, la naturaleza y de un entorno saludable. Deja que la buena vibra que se vive en cada rincón del pueblo haga de tu estancia un momento inolvidable.

164 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page