top of page

¿Cómo el Yoga alivia el dolor de espalda?


El dolor de espalda nos afecta a la mayoría de nosotros en algún momento. Puede ser causado por una lesión, una mala postura, movimientos repetitivos o simplemente por el envejecimiento. Hacer yoga al menos 15 minutos al día puede ser la solución.

Muchas de las posturas del yoga para el dolor de espalda pueden prevenir y aliviar los síntomas y dolencias. También tienen un efecto positivo en las caderas, las piernas y mejoran el estado de tu columna vertebral.

Las ventajas delyogavan más allá de los músculos. Sus movimientos y el enfoque centrado en la respiración pueden mejorar el aspecto emocional del dolor de espalda. Además de ayudar a reducir el estrés, aliviar la ansiedad y la depresión.


¿Por qué se origina el dolor de espalda?

El dolor de espalda es un problema muy común y nos afectará a muchos en algún momento de nuestras vidas. En la mayoría de los casos, no se trata de un problema grave. Podría deberse a una simple tensión en un músculo o ligamento.

A medida que envejeces, las estructuras de tu columna vertebral, como las articulaciones, los discos y ligamentos, también lo hacen. Las estructuras siguen siendo fuertes, pero es habitual que tu espalda se ponga más rígida con los años.

A menudo el dolor de espalda no tiene un origen específico, pero puede deberse a algunas de estas causas:

  • Mala postura

  • Falta de ejercicio, que resulta en rigidez de la columna y músculos débiles.

  • Distensiones musculares o esguinces

También hay condiciones específicas que están relacionadas con el dolor de espalda. Entre ellas figuran:

  • Espondilosis

  • Ciática

  • Estenosis espinal

Otras causas más raras de dolor de espalda incluyen:

  • Problemas óseos como una fractura. A menudo relacionada con el adelgazamiento de los huesos, lo que se conoce como osteoporosis.

  • Infección

  • Tumor

  • Inflamación, por ejemplo en la condición de espondilitis anquilosante.





Yoga para el dolor de espalda

El yoga es una práctica milenaria ideal para mantener la fuerza y ​​flexibilidad de la espalda. Es capaz de reducir el dolor lumbar, la fuente más común de dolor y discapacidad entre los adultos mayores.

En el reporte An Introduction to Yoga de Harvard Health se mencionan sus beneficios. Se señala que el yoga ayuda a fortalecer y estirar los músculos de la espalda que podrían estar tensos; y que todo esto es capaz de mejorar su movilidad. 

El yoga comprende una serie de poses que hacen énfasis en las técnicas de respiración. Las posturas ayudan a estirar, fortalecer los músculos y reducir la tensión muscular. Además ayudan a desarrollar flexibilidad, mejorar el equilibrio y la fuerza ósea.

¿Qué posturas de yoga son buenas para la espalda? Afortunadamente, para muchos el dolor de espalda es solo temporal, pero para otros puede ser mucho más debilitante. En casos severos, la atención médica puede ser necesaria. Pero si tu dolor es menos intenso, el yoga puede ayudarte. Aquí hay 3 posturas de yoga para el dolor de espalda que pueden serte útiles: Postura piernas a la pared La postura piernas a la pared (o Viparita Karani) es una pose restauradora de yoga. Permite que la mente y el cuerpo se relajen, aliviando el estrés y la tensión. Aunque no requiere de mucha flexibilidad o fuerza, sus beneficios son bastante sorprendentes. El aspecto semi-supino de la pose combinado con una respiración controlada, conduce a una desaceleración dentro de tu cuerpo. Esto se exhibe en una frecuencia cardíaca baja que provoca una respuesta de relajación. El ángulo del cuerpo reduce la curva de la columna lumbar, que alargará y estirará los músculos de la espalda. Alivia la tensión lumbar. Se libera presión desde la columna vertebral en posición supina, aliviando la espalda de una tensión leve.




Foto por: Photo by Li Sun from Pexels

Postura del niño

La postura del niño (o Balasana) es común en los principiantes. A menudo se usa como una posición de descanso entre las posturas más difíciles durante las prácticas.

Te ayuda a estirar las caderas, los muslos y los tobillos al tiempo que reduce el estrés y la fatiga. Suavemente relaja los músculos de la parte frontal del cuerpo mientras estira suavemente los músculos del torso trasero.

Es una postura terapéutica para aliviar el estrés. También puede ayudar a aliviar el dolor de espalda y cuello, y restaura el equilibrio y la ecuanimidad del cuerpo.

Postura gato-vaca

Es la combinación de dos asanas de yoga, Marjaryasana (Gato) y Bitilasana (Vaca). A menudo se practica al comienzo de la clase, ya que es de estiramiento y calentamiento. Además, ayuda a llevar el movimiento y la flexibilidad a la columna vertebral.

Te ayuda a centrar tu atención en el presente y te conecta con tu respiración. Calienta tu cuerpo para un movimiento más intenso; libera la tensión en la espalda y el cuello, ayudando a aliviar el dolor en esas áreas.

Además, proporciona un estiramiento suave al abdomen y las caderas. Masajea los órganos del abdomen, incluidos los riñones y las glándulas suprarrenales. Te permite desarrollar la coordinación y mejora la postura y el equilibrio, así como la alineación de la columna.

Conclusión En primer lugar, consulta con tu médico si es conveniente para ti comenzar un programa de yoga. Sobre todo si sufres de algún dolor de espalda. Una vez que tengas luz verde, dile a tu instructor sobre el dolor y tus limitaciones específicas. De esta forma, puede enseñarte modificaciones en algunas posturas para asegurarse de que lo hagas correctamente, sin estresar tu espalda. Los movimientos de yoga de estiramiento y alargamiento son a menudo lo que tu espalda baja necesita para sentirse mejor. Así que no tengas miedo de intentarlo. En el Hotel La Buena Vibra Retreat & Spa contamos con instructores. Ellos te pueden guiar, a través de ciertas posturas, para mejorar tus afecciones de espalda. No dudes en visitarnos.

56 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page