Beneficios físicos y mentales de practicar yoga

Fotografías por Abe Vega. Instagram @ibrahim_vega El yoga es una antigua forma de ejercicio que se centra en la fuerza, la flexibilidad y la respiración. Con ello mejora el bienestar físico y mental. Sus componentes principales son las posturas (movimientos para aumentar la fuerza y flexibilidad) y la respiración.
Ya sea yoga para principiantes o para quienes lo han tomado como un estilo de vida, esta práctica es útil; proporciona una solución a las vidas ocupadas y llenas de estrés.
El yoga ofrece beneficios para la salud mental y física. La flexibilidad, claridad mental y reducción del estrés, son algunos de ellos. Combinados, contribuyen a una mayor sensación de bienestar, lo que explica por qué tanta gente lo encuentra tan adictivo. Relaja el cuerpo Muchas de sus posturas requieren no solo de flexibilidad, sino también de equilibrio y enfoque interno. Así mantienes las posiciones mientras inhalas y exhalas. Incluso hay formas de yoga que emplearán técnicas para eliminar el desorden mental, que a menudo es fuente de estrés. Esta combinación, junto a patrones relajantes de respiración puede reducir los niveles de neurotransmisores hormonales. Además de aumentar la oxitocina, una hormona responsable de crear una sensación de relajación. Ayuda a regular el peso Las personas comienzan a hacer yoga como una manera de ponerse en forma, tonificar los músculos y perder peso. Su práctica ha demostrado ser efectiva para reducir los niveles de colesterol en el cuerpo. Si lo combinas con el esfuerzo físico y ejercicio del yoga, estarás en camino de tener un estilo de vida saludable. Aumenta tu energía ¿Te sientes completamente agotado al final del día? ¿Hacer tus labores cotidianas te resulta agotador? Unos pocos minutos de yoga todos los días aumentan tu nivel de energía y te mantienen fresco. Una meditación guiada de 10 minutos en medio de un día agitado es lo que necesitas para cargar tus baterías. Mejora tu elasticidad y salud El yoga debe formar parte de tu rutina diaria si quieres tener un cuerpo fuerte y flexible. Su práctica regular estira y tonifica los músculos del cuerpo y los fortalece. Igualmente también ayuda a mejorar la postura de tu cuerpo cuando te paras, sientas, duermes o caminas. Esto, a su vez, te ayudará a aliviar el dolor corporal debido a una postura incorrecta. Preguntas frecuentes de un principiante de yoga A continuación te aclaramos algunas dudas que necesitas saber, para comenzar a practicar esta actividad. Incluyendo sus beneficios y los estilos de yoga para principiantes. ¿Cuáles son los beneficios para la salud del yoga? El yoga es una forma segura y efectiva de aumentar la actividad física. Especialmente la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Hay algunas pruebas de que su práctica regular es beneficiosa para las personas con presión arterial alta. También con enfermedades cardíacas, dolores y molestias, incluido el dolor lumbar, depresión y estrés. ¿El yoga cuenta para mi rutina de ejercicios? El yoga cuenta como un ejercicio de fortalecimiento. Al menos 2 sesiones por semana te ayudarán a cumplir con las pautas de actividades de fortalecimiento muscular. Esta actividad, y el tai chi, por ejemplo, también se recomiendan para adultos mayores con riesgo de caídas. Además de ayudar a mejorar el equilibrio y la coordinación. ¿Puede el yoga ayudar a prevenir caídas? El yoga mejora el equilibrio al fortalecer la parte inferior del cuerpo, particularmente los tobillos y las rodillas. Esto reduce las posibilidades de caerse. Sin embargo, las caídas a veces pueden ser causadas por una afección de salud. En esos casos siempre se debe consultar al médico. ¿Soy demasiado viejo para el yoga? Las personas a menudo comienzan a practicarlo a los 70 años, y muchos dicen que desearían haber comenzado antes. Hay clases de yoga para cada grupo de edad. El yoga es una forma de ejercicio que se puede disfrutar en cualquier momento, desde la infancia hasta la vejez. ¿Tengo que estar en forma para hacer yoga? Puedes unirte a una clase adecuada para tu nivel de condición física. Con que puedas bajar al piso y levantarte es suficiente. Algunas clases de yoga son en silla. ¿Necesito ser flexible para hacer yoga? No necesariamente. El yoga mejorará tu flexibilidad y te ayudará a ir más allá de tu rango normal de movimiento. Lo que puede facilitar la realización de tus actividades diarias. ¿Puedo lastimarme haciendo yoga? Las lesiones relacionadas con el yoga son poco frecuentes. Algunas pueden ser causadas por esfuerzo repetitivo o estiramiento excesivo. Pero es igual que cualquier otra disciplina de ejercicio. Es perfectamente seguro si se enseña adecuadamente. Es recomendable aprender de un maestro de yoga calificado y elegir una clase apropiada para tu nivel. ¿Qué estilo de yoga debo hacer? Hay muchos estilos diferentes. Algunos son más vigorosos que otros. Pueden tener un área diferente de énfasis, como en la postura o la respiración. Ningún estilo es necesariamente mejor o más auténtico que otro. La clave es elegir una clase apropiada para tu nivel de condición física. Conclusión Como ya sabes, practicar yoga diario puede ayudarte a mejorar tu condición física, regular tu ritmo cardíaco. También puede bajar tus niveles de estrés y transformarte en una persona más feliz. Estos beneficios pueden hacerte una persona más longeva. También disminuye el riesgo de enfermedad cardíaca y reduce el ritmo de una respiración acelerada. Todo esto se ha relacionado directamente con una vida más larga y útil. Así que ¿qué más excusas necesitas para tenderte en el tapete? En el Hotel La Buena Vibra, estamos preocupados siempre por tu bienestar. Por eso te invitamos a compartir una inolvidable experiencia con la Maestra Khun Chakkaratani. Pregunta por las fechas. Artículos relacionados: Karma: ¿destino o creación? ¿Qué es El Yin Yoga? Desintoxica tu cuerpo en Hotel Buena Vibra, uno de los lugares con más encanto en Tepoztlán. Merecidas vacaciones en Hotel La Buena Vibra, rodeado de naturaleza y paz.